Servicios:
Enfermedades de la Piel.
Las enfermedades de la piel pueden tener diferentes causas: inflamatorias, autoinmunes, traumaticas, infecciosas, hereditarias, puede ser la expresión de una enfermedad sistémica o tener una causa desconocida..
Enfermedades del Cuero Cabelludo.
El cuero cabelludo es asiento de múltiples alteraciones y enfermedades que pueden ser condiciones exclusivas del área pero también puede ser parte de un cuadro clínico de una enfermedad de otra zona de la piel y/o del organismo.
Énfermedades de las uñas
Las uñas de las manos y los pies protegen los tejidos de los dedos. Están formadas por capas de queratina, que también se encuentra en el pelo y la piel. Las características de las uñas puede ser un indicador de su estado general de salud.
Escleroterapia
La escleroterapia es un procedimiento médico usado para tratar las venas varicosas y las “arañas venosas.” La escleroterapia implica una inyección de una solución directamente en la vena varicosa.
Crioterapia
Es un procedimiento dermatológico que utiliza el efecto del frio (nitrógeno liquido) para la terapéutica de diferentes alteraciones de la piel.
Cirugías de la Piel
Siendo la dermatología una especialidad medica-quirurgica nos vemos en la necesidad de realizar ciertos procedimientos ambulatorios, minimamente invasivos y con anestesia local, entre ellos tenemos: extirpación de tumores benignos y malignos, curetaje de lesiones, biopsias, entre otros.
Estetica
Puedes aceptar no ser perfecta, pero si mejorar tu belleza…con este eslogan concientizamos a los pacientes para así poder brindarle un servicio completo en lo que se refiere a la dermatología
Luego de una exahustiva busquedad de un tratamiento que diera respuesta a mi problema de alopecia. Llegue a la clinica capilar (Dra. Alexandra Espinal). Hoy en dia la alopecia es cosa del pasado.
Jose Sarmiento
Especialidades:.
Microimplante Capilar
El Microimplante Capilar, consiste en trasplantar el cabello, de las zonas en donde el cabello se mantiene siempre, como en la nuca o a ambos lados de la cabeza, zonas en las cuales la genética no actúa, a zonas con escasez o falta de pelo afectadas por la alopecia o calvicie.
Conoce las tecnicas:
Alopecia
Las alopecias se dividen en 2 grandes grupos: alopecias cicatriciales y alopecias no cicatriciales. En las alopecias no cicatriciales que constituyen la inmensa mayoría de los casos, el pelo se pierde, pero el folículo piloso que lo produce está intacto, por lo que son potencialmente reversibles y es posible la recuperación con algún tratamiento. En cambio, en las alopecias cicatriciales tiene lugar la destrucción del folículo piloso por algún mecanismo, bien de tipo inflamatorio, infeccioso o traumático, y en consecuencia, la pérdida de pelo es irreversible..